¿Qué es un Previo de Phono y Por Qué lo Necesitas?

Si tienes un tocadiscos y quieres escuchar tus discos de vinilo con la mejor calidad de sonido, necesitas un previo de phono (también llamado preamplificador de phono). Este dispositivo amplifica la señal débil que genera la aguja del tocadiscos y corrige el sonido para que se escuche tal como fue grabado. Sin él, la música sonaría muy baja y distorsionada.

¿Por Qué Necesitas un Previo de Phono?

La Señal del Tocadiscos es Muy Débil

Cuando la aguja del tocadiscos lee los surcos del vinilo, genera una señal de audio muy débil, mucho más baja que la que producen otros dispositivos como un reproductor de CD o un teléfono. Un previo de phono se encarga de amplificar esta señal para que tu sistema de sonido la pueda reproducir correctamente.

¿Qué sucede si conectas un tocadiscos a un amplificador sin previo de phono?

Si conectas tu tocadiscos directamente a un amplificador sin previo de phono, te encontrarás con dos problemas principales:

– El volumen será demasiado bajo, casi inaudible.

– El sonido estará desequilibrado, con una falta de graves y un exceso de agudos.

–  El resultado sería una experiencia auditiva pobre y poco disfrutable.

Corrección del Sonido: Ecualización RIAA

Durante la fabricación de un vinilo, el sonido se ajusta para reducir los graves y aumentar los agudos, lo que ayuda a que la música quepa mejor en el disco. Un previo de phono aplica una corrección llamada ecualización RIAA, que revierte este proceso y devuelve el sonido a su estado original.

Tipos de Preamplificadores de Phono

Los previos de phono se clasifican según el tipo de cápsula que utiliza el tocadiscos:

Previos MM (Moving Magnet o Imán Móvil):

Diseñados para cápsulas MM, las más comunes en tocadiscos de nivel básico y medio.

Ofrecen una buena relación calidad-precio y son ideales para la mayoría de los aficionados al vinilo.

Previos MC (Moving Coil o Bobina Móvil):

Diseñados para cápsulas MC, más sensibles y de mayor calidad sonora, pero también más costosas.

Requieren una amplificación mayor, por lo que suelen ser más sofisticados.

Previos MM/MC:

Compatibles con ambos tipos de cápsulas, ofreciendo mayor flexibilidad.

Permiten cambiar de cápsula sin necesidad de sustituir el previo.

Tocadiscos con previo de phono incorporado

Muchos tocadiscos modernos, especialmente los de nivel de entrada y medio, incluyen un previo de phono integrado. Esto facilita la conexión con amplificadores o altavoces sin entrada phono dedicada.

La ventaja de estos Tocadiscos es que puedes conectarlos directamente a un sistema de sonido sin comprar un previo externo directamente a una entrada del amplificador o previo.

Algunos modelos permiten desactivar el previo incorporado para usar uno externo de mayor calidad.

Por otro lado, los tocadiscos de alta gama suelen prescindir del previo incorporado, permitiendo al usuario elegir uno que se adapte mejor a su equipo y preferencias sonoras.

¿Cómo Elegir el Mejor Previo de Phono?

1. Compatibilidad con la cápsula del Tocadiscos

Los tocadiscos pueden usar dos tipos de cartuchos: Moving Magnet (MM) y Moving Coil (MC). Algunos previos de phono funcionan solo con MM, mientras que otros son compatibles con ambos. Asegúrate de que el previo sea adecuado para tu tocadiscos.

2. Calidad de Sonido

Busca un previo que tenga un sonido claro y detallado, con poca distorsión y ruido.

3. Características Adicionales

Algunos previos permiten ajustar el volumen de la señal (ganancia) o modificar otros parámetros para mejorar el sonido. También hay modelos con salida USB para digitalizar vinilos y guardarlos en tu ordenador.

4. Precio y Presupuesto

Existen previos de phono de muchos precios, desde las opciones mas económicas hasta los modelos de alta gama. Define tu presupuesto y busca el mejor equilibrio entre calidad y precio.

Instalación y Configuración de un Previo de Phono

Conexión del Tocadiscos al Previo: Usa cables RCA para conectar la salida del tocadiscos a la entrada del previo. Si el tocadiscos tiene un cable de tierra, conéctalo al previo para evitar ruidos.

Conexión del Previo al Amplificador: Usa otro par de cables RCA para conectar la salida del previo a una entrada de línea del amplificador (AUX, CD, TAPE, etc.). No uses la entrada «Phono», ya que aplicaría una segunda amplificación innecesaria.

Prueba y Ajustes: Enciende el sistema, sube el volumen poco a poco y ajusta los parámetros del previo si es que tiene algún tipo de ajuste según tus preferencias.

Conclusión

Un previo de phono es esencial para disfrutar al máximo de tus vinilos. Si tu tocadiscos no tiene uno integrado o quieres mejorar la calidad de sonido, un modelo externo puede hacer una gran diferencia. Con un buen previo de phono, escucharás tus discos con toda la riqueza y detalle que ofrecen.

Si buscas el mejor previo de phono para tu tocadiscos, revisa nuestras recomendaciones y elige la opción ideal para ti.

Ejemplos de previos de phono populares:

Algunas marcas reconocidas como por ejemplo NAD, Audio-Technica, Cambridge Audio, Thorens, Moon, Clearaudio, Gold Note o Leben, ofrecen modelos con diferentes niveles de calidad y prestaciones, desde opciones básicas hasta modelos de alta gama.

Haciendo click en el enlace de abajo verás todos los previos de phono que tenemos para tí:

PREVIOS DE PHONO

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad